Los 12 mejores documentales de baloncesto (que vale la pena ver en 2022)
Este artículo enumera los mejores documentales de baloncesto que vale la pena ver en 2022.
Soy un ávido fanático del baloncesto y alguien a quien le encantan los grandes documentales. Mi propia experiencia al ver las películas de esta guía, respaldada por investigaciones adicionales, me ayudó a compilar la siguiente lista.
Hay muchos documentales de baloncesto geniales, pero Hoop Dreams es mi elección número uno debido a su gran historia, tomas convincentes y excelente cinematografía.
Donde muchas historias de baloncesto son solo sobre el deporte, Sueños se las arregla para ir más allá al tocar una variedad de temas relevantes. No solo te acerca a los personajes, sino que también cubre temas importantes como la raza, la clase y la educación.
Si tiene curiosidad sobre el documental o quiere aprender sobre otro increíble, consulte la siguiente lista.
Lea también: Las mejores películas de baloncesto de todos los tiempos
Los mejores documentales de baloncesto: nuestras elecciones 2022
Esta sección revisa los mejores documentales de baloncesto y explica qué los hace destacar.
1. Sueños de aro
Sueños de aro es una historia verdaderamente única sobre dos jugadores de baloncesto, William Gates y Arthur Agee. Sigue a ambos desde la escuela secundaria, catalogando su viaje mientras intentan llegar a la NBA. En eso, explora muchos temas más amplios y cubre los altibajos de la vida.
La película no solo está bien filmada, sino que mira el baloncesto desde una perspectiva completamente diferente. Conoces a los personajes, entiendes sus luchas y ves cuánto puede significar el juego para alguien. Si te encanta el juego, vale la pena verlo.
2. Sin prejuicios
Después de ser reclutado segundo en la general por los Boston Celtics en 1996, Len Bias fue uno de los jugadores de la NBA más publicitados de todos los tiempos. A pesar de eso, nunca llegó a jugar el juego. Más bien, falleció de una trágica sobredosis de cocaína solo unos días después de ingresar a la liga.
Sin prejuicios cubre su historia, brindando información sobre una de las mayores sorpresas que el deporte haya visto. Hay varias entrevistas de personas en su vida, así como la cobertura de los acontecimientos que llevaron a su final prematuro. Una gran mirada al precio del estrellato.
3. El último baile
El ultimo baile ganó un Emmy a la Mejor Serie Documental, y por una buena razón. La serie, que sigue a Michael Jordan a través de la cima de su estrellato durante la temporada 97-98, brinda una visión nunca antes vista de uno de los momentos más emocionantes e interesantes de la NBA.
Reúne todo a través de una mezcla de historias frescas, relatos de primera mano y muchas imágenes originales. Si eres un fanático del juego o simplemente quieres disfrutar de meterte en la mente de uno de los grandes, disfrutarás de todo lo que ofrece.
4. El otro equipo de ensueño


Todos recuerdan al famoso dream team. El otro equipo de ensueño mira a otro equipo durante los Juegos Olímpicos de 1992, el de Lituania. Si bien no vencieron a EE. UU. y eventualmente perdieron ante ellos en las semifinales, su empuje representó un cambio significativo en el mundo.
El documental aborda la historia de Lituania desde la mirada de un extraño, utilizando una serie de entrevistas recientes y material de archivo clásico para capturar tanto el estado del juego como el mundo de principios de los 90. Es una historia de baloncesto que también trata de algo mucho más grande que ella misma.
5. Cállate y regatea
Si quieres un documental más reciente, Cállate y regatea puede ser solo para ti. Mientras que muchas películas de baloncesto se centran estrictamente en el juego, esta va exactamente en la dirección opuesta al observar el papel social y político que tienen los jugadores de la NBA en la sociedad en general.
Cubre muchos aspectos diferentes, desde la batalla por el poder hasta el activismo social personal. Hay muchos eventos importantes cubiertos, así como una serie de entrevistas de atletas y otras personas importantes relacionadas con el juego.
6. Hacerlo en el parque


Haciéndolo en el parque es un documental clásico de un festival de cine que sigue la escena del baloncesto de verano en la ciudad de Nueva York. Lo hace al echar un vistazo a los jugadores en algunos de los lugares más populares de street ball en la ciudad y al mismo tiempo cubrir el significado cultural del juego en el área.
Aunque no hay tanto en juego como los documentales de la NBA, la película hace un buen trabajo al explorar un mundo verdaderamente único lleno de todo tipo de personajes únicos. Si alguna vez te has preguntado qué tan grande es realmente la escena del asfalto, este es el documental para ti.
7. Más que un juego


Lebron James es una de las personas más famosas de la Tierra. Sin embargo, antes de su ascenso al estrellato, solo era un estudiante de secundaria de Ohio. Mas que un juego cubre al Rey antes de su ascenso a la cima de la NBA mirando al equipo de la escuela secundaria que lo empezó todo.
La película sigue los altibajos de la vida de Lebron, así como de sus cuatro compañeros de equipo, mientras luchan con su nuevo centro de atención en el centro de la nación. Es una mirada interesante a una estrella joven, así como a lo que les sucede a las personas que lo rodean. Genial para todos los cinéfilos.
8. Magic & Bird: Un cortejo de rivales


Los fanáticos del baloncesto de los 80, así como aquellos que simplemente aman el juego, disfrutarán magia y pájaro. Este documental cubre a dos de los jugadores más famosos que alguna vez jugaron el juego y repasa su famosa enemistad para ver exactamente qué los llevó a convertirse en superestrellas en su mejor momento.
Sin embargo, la película no se detiene allí. Aunque Bird y Magic son el centro de atención, la historia cubre la NBA en su totalidad y muestra cómo los dos increíbles talentos ayudaron a recuperarla del borde del abismo. Hay mucho contenido en este, y todo es increíblemente interesante.
9. Los Cinco Fabulosos


Si el baloncesto universitario es más su velocidad, consulte los cinco fabulosos. Mientras que muchos documentales analizan a los jugadores una vez que son geniales, este repasa los cinco jugadores (Jalen Rose, Chris Webber, Juwan Howard, Ray Jackson y Jimmy King) que cambiaron para siempre la NCAA.
El equipo fue el primero con cinco estudiantes de primer año en llegar al campeonato nacional, y su historia es bastante convincente. El video no solo cubre su impacto en el baloncesto universitario, sino que es un gran viaje de regreso a los años 90. Una verdadera historia de swag, habilidad y lucha.
10. Benji


Hay muchos excelentes 30 por 30 de ESPN, pero cuando se trata de baloncesto benji realmente se destaca. Cubre al nativo de Chicago Ben Wilson (Benji) durante 1984, el año en que fue asesinado a tiros antes de poder alcanzar su potencial como uno de los jugadores más importantes de la NBA.
El documental no solo es una historia apasionante y una advertencia, sino que también es una mirada profunda e importante al estrellato joven. El viaje de Benji es interesante por derecho propio, pero la película va mucho más allá y analiza muchos problemas críticos que aún enfrentan los futuros jugadores en la actualidad.
11. A través del fuego


A través del Fuego es un documental interesante. En lugar de seguir a un jugador de alto perfil, narra la crónica de Sebastian Telfair durante su último año en Brooklyn Lincoln High School y cubre la monumental decisión de ir a la universidad o pasar directamente a la NBA.
Con esa lucha en el centro, la película explica lo difícil que es para los jugadores de secundaria tratar de tomar decisiones tan importantes que cambian la vida. Todavía se habla mucho acerca de los atletas de preparación a profesional, y esta historia hace un excelente trabajo al desglosar el tema desde una perspectiva de primera mano.
12. Iverson
Aunque Allen Iverson nunca consiguió un anillo, su estilo único y su actitud franca lo convirtieron en uno de los jugadores más influyentes que jamás haya pisado una cancha. Eso es lo que Iverson mira, desglosando cómo la IA afectó para siempre tanto al baloncesto como a la cultura en general. También detalla su vida.
Aunque la película nunca va más allá de temas más amplios, aún ofrece una buena mirada a uno de los jugadores más grandes e icónicos de la historia. Vale la pena verlo solo para ver hasta dónde se extendió la influencia de Iverson y lo que significó para tantas personas diferentes.
mi veredicto
Cuando se trata de documentales de baloncesto, Hoop Dreams es mi número uno. Pocas historias son tan convincentes y pocas pueden abordar tantos temas políticos, personales y sociales importantes. Si quieres una gran película, historia y viaje de baloncesto, todo en uno, nada se compara.